Teresita del Niño Jesús Garduño Rubio (México D.F., 1949) es profesora de Educación Primaria (1965-1967), con estudios en Psicología UNAM (1968-1969), licenciada en Psicología Educativa UAMX (1978-1982), Maestra en Ciencias, especialidad en Educación DIE CINVESTAV IPN (1982-1984), con Certificado de lengua francesa, Universidad de Friburgo, Suiza, (1984) con Certificado de Estudios Superiores en Psicología, Universidad de Neuchâtel, Suiza (1984-1985) Doctora en Letras, especialidad en psicopedagogía, Universidad de Neuchâtel (1984-1987) con tesis publicada por la Universidad de Neuchâtel en 1996.
Fundadora del Instituto de Investigaciones Pedagógicas y de la Escuela Activa Paidós, en donde es investigadora y docente desde 1971 a la fecha. Ha sido asesora de la Secretaría de Educación Pública para el diseño curricular y de libros de texto de la Reforma Educativa (1979-1984) y Coordinadora del área de Español de la Modernización Educativa de la Educación Básica (1992-1993); Docente de licenciaturas y maestrías de la Fundación Arturo Rosenblueth de 1990 a 2006, donde dirigió más de 20 tesis, en articulación con la Universidad Autónoma de Querétaro, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, la Universidad Veracruzana, y la Universidad Autónoma del Carmen de Campeche; Asesora de la Coordinación Sectorial de Educación Primaria de la Subsecretaría de Educación Básica del Distrito Federal (2000-2005), Coordinadora Académica de la Dirección General de Operación de Servicios Educativos 2005-2006; Asesora de la Universidad Pedagógica Nacional en los concursos de oposición abiertos (1989- 1991) en el diseño curricular de las licenciaturas en Educación Preescolar y Primaria, y en los Programas de Posgrado (1994-2002), asesora del proyecto TEBES (1994-2004), investigadora participante de la evaluación del Programa de Educación Primaria para niños y niñas migrantes de la SEP, (2004-2005); Asesora de Cursos Comunitarios en CONAFE (1994-1995) y Coautora de la Modalidad de Educación Intercultural para población infantil migrante y el Curriculum por competencias (1998-2000); Directora del proyecto Ciencia y Tecnología para niños, en convenio con la SEP y la Academia de la Investigación Científica e Innovación y Comunicación (1994-1995); Coordinadora de proyectos de educación alternativa en comunidades campesinas, indígenas y mestizas. en Chiapas (1995-2011); Asesora del Instituto Nacional de Educación para los Adultos. Área Comunicación y Lenguaje.(1997-1999); del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa en programas de posgrado (1998-2000), y Coordinadora de Geografía para el programa Enciclomedia del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa. (2003-2005); Miembro de la Asociación Mexicana de Investigadores en la Enseñanza de la Historia ( 2000-2011); Asesora del Instituto FOTO Debe ser de frente y formal, estilo currículum 3 Federal Electoral para la Consulta Infantil y Juvenil (2000-2003); Asesora del Proyecto de Educación Superior Virtual y en diseño curricular de ANUIES ( 2000- 2005); Diseñadora de indicadores de desarrollo de la primera Infancia para UNESCO (2003); del Instituto Politécnico Nacional en el Diplomado Formación y Actualización Docente para un Nuevo Modelo Educativo, así como en la investigación de su impacto (2001- 2013); Asesora de la Dirección de Educación Inicial y Básica de la Secretaría de Educación del Gobierno del Distrito Federal(2007-2012); Presidenta del Consejo de Administración y Presidenta de la Federación Internacional de Movimientos de la Escuela Moderna y Responsable para América Latina de la FIMEM (2006-2012). Actualmente es delegada del Movimiento por una Educación Popular alternativa de México para la FIMEM.
Como investigadora y difusora de la Psicopedagogía, ha publicado cerca de 98 libros y 175 artículos en colaboración en revistas nacionales y extranjeras, y memorias de talleres y de foros nacionales e internacionales. Actualmente es investigadora y docente del Instituto de Investigaciones Pedagógicas y de la Escuela Activa Paidós, miembro fundador del Movimiento por una Educación Popular Alternativa y de la Red Nacional de Educación Alternativa con presencia en 11 Estados de la República. Desde 2012 forma parte del grupo académico asesor de la CNTE.
Autor: Tere Garduño
Link del libro
La lengua: el reflejo de nuestro pensamientos y afectos.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.