Emociones pandémicas para llevar

Emociones pandémicas para llevar

Este año ha sido totalmente estresante para todo el mundo, la incertidumbre sobre la condición actual no ha sido fácil de sobrellevar, el constante estado de alerta genera muchas emociones y no solo para los adultos y las personas de tercera edad, los niños y los jóvenes también las tenemos y a veces no entendemos el por qué de todo.

La pandemia ocasionada por el Virus SARS-CoV-2 (Coronavirus), ha traído consigo estrés y la ansiedad, y también el hecho de sentirnos aislados o solos, por eso es importante intentar seguir la rutina que teníamos antes de la cuarentena (aunque requiera algunas modificaciones), desconectarnos y hacer algo que nos guste como pintar, leer o simplemente armar un rompecabezas, esto ayuda a relajar las emociones; de igual manera conservar o crear una dieta balanceada.

Ser un adolescente o niño del siglo XXI no ha sido fácil por decirlo de alguna forma, la nueva modalidad de tomar clases, el no ver a nuestros amigos o seres queridos, o si acaso los vemos el no poder abrazarnos es muy complicado de por sí.

Tenemos con un clic digital bastantes cosas al alcance de nuestras manos y el constante estado de alerta… sin clic, permante.

Las noticias nos llegan en minutos, y esto no necesariamente es incorrecto, pero la globalización hace que estemos todos conectados, entonces si vemos a nuestros amigos juntos en una casa divirtiéndose o simplemente gente que tiene un montón de personas en su casa, nos hace cuestionarnos bastante si vale la pena guardarse… pero no, no me malinterpreten, estoy segura de que por más que me enoje o me duela, lo más importante es quedarse en casa durante esta situación y lidiar con esto de una manera saludable.

Los datos de los decesos por la enfermedad ocasionada por el virus son abrumadores, y no siempre es fácil, pero sí tenemos demasiadas emociones por procesar.


creciendo

Alejarnos un rato de los demás, sé que ahora no es tan fácil pues todo el tiempo, o la mayoría estamos con nuestros padres y puede que pelen bastante… O nos pasa que pensamos que no tenemos amigos por que nadie nos escribe, ¿pero qué nos impide escribirles?

Martín Lutero dijo algunas vez: “La justicia es algo temporal que finalmente llega a su fin; pero la conciencia es eterna y nunca morirá” y aunque claramente no se refería ni tiene que ver con esto, su analogía es muy importante, ya que si algo como la justicia es temporal, las amistades puede que también lo sean, pero los recuerdos de estas amistades siempre los tendremos, entonces no perdamos tiempo y llamemos a ese amigo o intentemos hablar con nuestros padres, porque en algún momento la cuarentena llegará a su fin, pero sabemos que las cosas cambiarán en el proceso, entonces sólo marquemos o enviémos un mensaje, y consigamos a alguien con quién podamos hablar con toda la confianza y seguridad porque las emociones pandémicas están para llevar.

Escrito por: Aili Meléndez, una humana adolescente igual que la mayoría.

El mundo es para nosotros. Si lo creemos, lo creamos

IMAGINAtta 13 . Violencia de genero

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.