Una hoja con aroma a tinta de mi corresponsal

Una hoja con aroma a tinta de mi corresponsal de CCH Naucalpan

La espera de recibir un sobre fue una dulce tortura que colmaba nuestros corazones, fue un ánimo de ansias por saber qué nos dirían esta vez, qué historia y qué secretos nos revelarían nuestros corresponsales. Esto debido a que, a largo del semestre, en la materia de Taller de Análisis de Textos Literarios, hicimos una actividad que consistió en intercambiar cartas bajo un seudónimo, entre nuestro grupo del CCH Sur y uno del CCH Naucalpan.

Ellas

Aquellos estudiantes eran capaces de hacernos sentir que el cielo, el mar y la tierra se movían para nosotros, pues aquel pedazo de papel podía crear emociones distintas e inesperadas en cada uno de nosotros, y significaba una personificación plasmada en esa carta, mostrándonos el ser y esencia de su persona que en algún momento se convertiría en algo más que un intangible corresponsal, sería un amigo, un confidente o hasta una futura pareja, porque esa conexión que se forma, ese lazo que se crea es tan fuerte, capaz de afrontar muchas cosas.

Con la presencia de WhatsApp, Facebook Messenger, o cualquier red social todo es muy distinto, ese manjar de ansias dulces que se prueba con la espera de una respuesta en un sobre de papel que algún día llegará, ha desaparecido; esa tortura que colma nuestros corazones al momento de abrir la carta tan esperada mientras la sostenemos en nuestras manos con su aroma a tinta, se ha desvanecido; hasta el punto de ya no volverlo a sentir. Desconozco si sólo yo pienso así, pero en este instante intento expresar todo mi sentir por esos trozos de papel que intercambié con mi corresponsal, esa persona a la cual no conocía y de un momento a otro comenzamos a compartir nuestras experiencias y mejores momentos, contándonos tantas cosas, teniendo la confianza de revelar nuestros secretos y verdaderos sentimientos, porque sabíamos que en ese momento solo estábamos él y yo.

Ellas

Realizar esta actividad me demostró que escribir cartas es la forma más pura de conocer a alguien, porque dejas de lado todos los prejuicios y aspectos superficiales, enfocándote en quién verdaderamente es el otro y cómo piensa, conociéndole más allá de lo externo o de la edad.

Ellas

Cuando recuerdo todos esos momentos de risas y sonrisas que me provocó el estar leyendo la carta de mi pequeño corresponsal autonombrado Condi Junior, me quedo anonadada al distinguir como algo tan simple como un par de hojas dentro de un sobre con una historia narrada me pudo hacer sentir tanto, todos esos divertidos momentos que pasamos a pesar de no estar juntos, me hacen sentir de una forma plena por la gran relación de confianza que se formó en esta amistad. Es por esto y más que agradezco el haber tenido la oportunidad de poder sentir y vivir esta experiencia, en este momento de la sociedad donde importa más la apariencia física que la esencia del individuo.

Deseo que muchos más puedan vivir su propia cucharadita de lo que es tener un corresponsal y el estar en espera de una carta, para que creen su propio criterio de cómo se están llevando las relaciones ahora, para que puedan sentir esa curiosidad que da antes de abrir una carta y la emoción al momento de escribir otra, plasmando quienes somos en una hoja con tinta.

Ellas

Escrito por: Egle Elba Porte Petit Camacho. Estudiante de sexto semestre del Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Sur.

El mundo es para nosotros. Si lo creemos, lo creamos

IMAGINAtta 13 . Violencia de genero

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.