SLD-g1

LA PÍLDORA ANTICONCEPTIVA

mujer
pastillas

Imagina un mundo donde elegir tu futuro no depende de ti, donde la sexualidad y el control natal son temas tabúes penados por una ley conservadora y, tus opciones de vida son reducidas a tener hijos o aceptar la posibilidad de ir a la cárcel o de tu propia muerte por negarte a tenerlos.

¿Parece un mundo sumido en el castigo, la opresión y la falta de libertad para decidir sobre nuestros cuerpos? Lo es y así era hace seis décadas en todo el mundo.

Hasta que en el año de 1960 se aprobó un hecho libertario que llegó en forma de pastilla y, de manera casi inmediata, más de 1.6 millones de mujeres pudieron elegir el momento para ser o no madres. La llegada de la pastilla anticonceptiva detonó en una revolución sexual.

Todo empezó con Margaret Sanger, fundadora del movimiento a favor del control de la natalidad. Hay varias historias sobre cómo fue que a Margaret le llegó a interesar la promoción de la contra-concepción o como comprendió la importancia de la planificación familiar como derecho.

Una de ellas cuenta que Margaret comprendió que era necesario un método anticonceptivo oral para las mujeres, mientras asistía como enfermera a una consulta con una mujer que acababa de sufrir un aborto, el médico le advirtió a esta mujer que si padecía otro aborto podía morir, y ella le preguntó cómo podía evitarlo, el médico contestó ''Dígale a su esposo que se quede en la sala a dormir''.

Margaret emprendió una lucha por la libertad de la mujer para elegir sobre su cuerpo, aunque probablemente no sabía todo lo que detonaría esta decisión. Cursó sus estudios como enfermera en el hospital White Plains en Nueva York, en esta institución fue donde tomó consciencia de la necesidad de dar a conocer métodos anticonceptivos y de favorecer su uso para evitar embarazos no deseados que según su experiencia terminaban en abortos practicados de forma clandestina en condiciones insalubres.

Portando bandera feminista, Margaret continuó defendiendo su postura en un contexto hostil, pues en Estados Unidos, una ley vigente desde 1873 prohibía la difusión de información sobre métodos anticonceptivos por correspondencia, pues eran considerados pornografía, incluso llegó a estar presa por defender el uso de métodos anticonceptivos como un derecho de la mujer.

Tras dar a conocer sus puntos de vista en la revista The Rebel Women, misma que fundó, abrió la primera clínica de planificación familiar, hecho que remarcó de manera abierta su enfrentamiento con las autoridades de su país. Por esto y más no podemos decir que la píldora es únicamente logro de la Ciencia, si no un trabajo de la sociedad feminista que buscaba reivindicar la imagen de la mujer.

En 1951 el químico Carl Djerassi de la mano del estudiante de la Facultad de Química de la UNAM, Luis Miramontes sintetizaron la pastilla: 19-nor-17 etniltestosterona (conocida genéricamente como Noretisterona o Noretindrona), de la que surgió la posibilidad de desarrollar anticonceptivos orales. Un año más tarde, Frank Colton desarrolló un compuesto similar, el Noretnodrel.

Recibida la aprobación de diversos organismos, en 1955 se preparó una píldora que recibió el nombre comercial de Enovid. Esta se basó en la combinación de mestranol y norethynodrel. Para probar su efectividad, se realizaron experimentos con mujeres, se iniciaron en 1956 en Puerto Rico y se les dio continuidad en 1957 en la Ciudad de México. En ese mismo año, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, aprobó el uso del Enovid, pero no como anticonceptivo, sino como un regulador de la menstruación.

El 23 de junio de 1960, la píldora recibió el permiso para ser vendida como un método anticonceptivo oral. Este hecho marcó el inicio de una revolución sexual que las mujeres habían esperado. A partir de este suceso, ellas comenzaron a disfrutar de la independencia de su vida sexual con respecto a la maternidad.

mujeres

Escrito por: Carmen Galicia, Marcela Sánchez y Arantza García.
mujer

Salud

IMAGINAtta 10 . El 68 y la década de los 60's

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.